top of page
  • moisesinostrozau

Teo Bok: “El mundo de la música está buscando algo que no sea solo reggaetón



¿Cómo un niño italo-alemán comienza una carrera musical a los 9 años y triunfa en Estados Unidos y Latinoamérica? Aquí te contamos la fascinante historia de Mateo Marcos Bok, quien ya se hizo un espacio en el escenario musical de este lado del mundo bajo el nombre de Teo Bok.






De madre italiana y padre alemán, nacido en Milán, y hoy radicado en Miami, Teo Bok de 19 años nos relata algunas de las claves de su joven, y todavía muy prometedora carrera que comenzó cuando era solo un infante.


Hoy, cuenta con fanáticos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, gracias a su recorrido por estas partes del mundo, pero más allá de eso, miles de seguidores tanto en las redes sociales como en los escenarios.


Influenciado por el mundo Disney, a los 9 años comenzó haciendo musicales como el Rey León, y a los 14 años ya hacía giras en Europa con el show latinoamericano de Soy Luna, no sin antes haber participado en La Voz de Alemania, en donde fue finalista. Fugazmente, a los 15 años sacó su primer álbum e incluso un libro, y a los 16 años se asentó desde donde hoy cuenta su historia, Estados Unidos.


Teo Bok cuenta a Nuestras Imágenes que es un tremendo apasionado por la cultura y el continente Latinoamericano, principalmente por la crianza que le entregó su niñera peruana que le hablaba y le cantaba en español. Hoy, mucho más relacionado con esta parte del continente, relata que ya ha hecho giras en México, y prontamente se vienen otros países a los cuales les quiere mostrar su trabajo, pero a la vez distinguirse de los géneros que pegan actualmente en el mundo urbano, con originalidad y amor por la música.


Recientemente lanzó dos canciones que cuentan con miles de reproducciones en Youtube y prontamente se viene otra más, todo esto, producido y dirigido por un ganador de 15 Grammys.





¿Te has acostumbrado a hacer giras en esta parte del mundo?


En estos momentos estoy haciendo giras de prensa en Miami, y estoy esperando que me llegue el permiso de viaje para poder ir a Colombia, México, España e Italia, para promocionar mis nuevos sencillos que son “No Te Vayas” y “Todo Va a Estar Bien”, además de todos los sencillos que van a salir antes de mi álbum que dirigí con el maestro Julio Reyes Copello, ganador de 15 Grammys.






¿Hay una influencia romántica y urbana a la vez en tu música? ¿Es lo que intentas plasmar en tus canciones?


El mundo está buscando algo diferente, y el mundo de la música está buscando algo que no sea solo reggaetón. Claramente no tengo nada contra el reggaetón, pero yo creo que con mi cultura y con lo que soy yo, es importante mezclar los estilos y llevarlo a algo diferente. Quiero mezclar mi “italianismo”, mi lado gringo y latino para llevar algo distinto a esta parte del mundo. Las letras son clave, sobre todo con la negatividad que hay en el mundo, con letras malas del mundo del reggaetón, yo quiero hacer algo positivo y con respeto hacia las mujeres. La música me salvó la vida, y me impactó tanto cuando estaba creciendo. Así que yo quiero ser con mi música el amigo que yo no tenía cuando lo necesitaba, creo que ese es el propósito más grande que puedo tener.





¿Qué tiene preparado Teo Bok para el próximo año?


Muy pronto van a salir nuevos sencillos, y un nuevo EP completamente en español. Justo estoy hablando con la disquera, pero en los próximos meses saldrá. Es lo más importante que he escrito en toda mi vida, y se lo dediqué a mi manager que estuvo combatiendo contra el cáncer durante estos últimos dos años, así que es una canción muy importante para mí, y espero que pueda ayudar a mucha gente.


¿En qué momento pudiste convertir la enfermedad de tu manager en una canción?


Andrés Recio es el hombre que me llevó de Italia a Miami cuando tenía 14 años. Él me conoció mientras yo hacía una gira con Alessia Cara en Milán. Nos conocimos en un hotel, y se enamoró del proyecto, y él estaba en gira con Shawn Méndez por esos días. Por dos años estuvimos en contacto, me llevó a Miami en 2019, y me dijo: “yo creo que tienes la oportunidad de conquistar al mundo latino, y creo que para hacer eso tienes que venir a Miami”. Luego de 6 meses, tuve quedejar la escuela en Italia y encontrar una en Estados Unidos, decidí venir con mi mamá y mi hermana en enero del 2020, y dos meses después llegó el Covid, y el cánce rpara él. Fue todo muy duro, pero ya pasaron dos años y le dediqué esta canción, que es muy poderosa y muy fuerte. La produjimos con el maestro Julio Reyes Copello, y también cinco chicas que están en la academia Art House Abbey Road Institute, donde estuve estudiando los últimos años. Así que espero que esta canción salve muchas vidas.




Entre risas, Teo Bok está entusiasmado con ser nominado alguna vez a los Grammy Latinos, en donde estuvo presente para esta versión del 2022 en la alfombra roja, mirando a lo sartistas y referentes que él tiene. Uno de ellos es Camilo, con quien tuvo un cruce cuando estaba grabando en la disquera con la que trabaja. Lo admira como persona y músico, y en algún momento espera que puedan tratarse de amigos.


La carrera del joven Teo Bok está repleta de alegrías, probablemente por la misma personalidad y energía que él mismo contagia a su entorno. Por lo visto, hoy, en tiempos complejos, esa es la real virtud del éxito, la alegría y el disfrute de su propio trabajo.


Por Moisés Inostroza

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page